sábado, 12 de septiembre de 2020

BENEFICIOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LA DOCENCIA:

 BENEFICIOS:

La educación debe reforzar funciones de servicio a la sociedad  en el sistema educativo Colombiano y orientar sus actividades en la solución de problemas de la pobreza, la intolerancia, la violencia el analfabetismo, el hambre y el deterioro del medio ambiente, mediante un planteamiento multidisciplinario para analizar los problemas y las situaciones planteadas. Por tanto, debe contribuir al desarrollo del conjunto del sistema educativo, ciencia e investigación y educación  capacitando y mejorando sobre todo la formación del personal docente, la revisión y actualización de los planes de estudio y la promoción del saber a través de la investigación en los ámbitos de las disciplinas, la ciencia, arte y las humanidades para difundir los resultados y conclusiones del producto estudiado y de las acciones que permiten descubrir nuevos elementos esclarecedores y prioritarios de la realidad estudiada de acuerdo con los parámetros que determina la ciencia.

En educación se hace necesario crear, estimular o incentivar conductas investigativas y aplicación de la ciencia ya que ningún estudiantes de cualquier nivel educativo, debe estar alejado de los métodos del conocimiento de la ciencia e investigación científica, el cuestionario de la realidad debe ser prioridad del individuo de hoy, la reflexión debe entonces acompañar la cotidianidad del ser humano. Por intermedio de la investigación científica  y la educación se podrá producir conocimiento útil que permita ser cada vez más eficientes y competitivos en el mundo globalizado y por ende, que nos ayude en la solución de problemas.

Tanto la investigación como la educación deben ser parte de una metodología de enseñanza y aprendizaje que dinamice el quehacer educativo y conlleve a los estudiantes a pensar y reflexionar sobre los diferentes tópicos estudiados para que sea concluyentes con los fenómenos presentados, sean objetivos y concretos dentro de los parámetros metodológicos universales sin que esto sea una camisa de fuerza para asumir e identificar un problema, pero siempre con rigor científico para estudiarlo. 

La educación, investigación ha sido, y será un medio de superación académica y científica para dar a nuestros a estudiantes en todos los niveles preescolar, (Básica Primaria, Básica Secundaria, Medio Y Superior), conocimientos actualizados para dárselos a la sociedad, para mejorar las condiciones de vida y un bienestar a la población.

Invertir en educación, investigación y tecnología, no es un gasto sino una ayuda para el conocimiento y el desarrollo socio-económico de los actores interactuantes de nuestra Sociedad.

El sistema educativo debe promover una educación que le permita al estudiante desarrollar habilidades y competencias en las áreas del conocimiento, y todo el potencial que posee para enfrentarse a la realidad del contexto o región, que sea una persona creativa, ingeniosa, espontanea, imaginativa y soñadora, que mediante su proceso formativo no solo adquiera conocimientos, sino además que se forme en valores y que se despierte en el desde educación inicial la investigación científica.

REFERENCIA: http://congresoedutic.com/profiles/blogs/cu-les-son-los-beneficios-de-la-investigaci-n-en-la-educaci-n

No hay comentarios.:

Publicar un comentario