LA INVESTIGACIÓN EN LA
I . E SIMÓN ARAUJO
En la institución educativa SIMÓN ARAÚJO se abren espacios importantes de participación de la comunidad Educativa, que buscan la integración, la formación, la preparación, el reconocimiento y sobre todo descubrir el potencial humano que poseen nuestros estudiantes, docentes y directivos.
En este sentido en la Institución Educativa Simón Araújo, como resultado de la concertación y expresión de estudiantes, docentes, directivos y padres de familia se explicita y comunica una propuesta integral para dirigir y orientar de modo coherente e integrado, los procesos de intervención educativa a través de la ejecución de los proyectos pedagógicos, el cual se han convertido en experiencias significativas que han contribuido a construir conocimientos. Dentro de los proyectos que se han venido desarrollando desde la educación media, secundaria y la básica primaria, y se han desarrollado de manera transversal a las áreas del conocimiento, se brinda la oportunidad de participar a través de los diferentes departamentos o jefaturas de aéreas para que los docentes de las distintas asignaturas presenten o se vinculen a los proyectos pedagógicos, como,
- Proyecto de Vida
- Proyecto de Medio Ambiente
- Proyecto de Democracia
- Proyecto de Educación Financiera
- Proyecto de Educación sexual
Participación de los padres de familias en el desarrollo de actividades propuestas desde los proyectos pedagógicos |
Proyecto de educación ambiental: "Hacia la construcción de una ética ambientalista araujista" |
Con la conformación del Centro de Investigación Institucional, CII, se aspira Incentivar procesos de investigación en el aula y gestionar recursos para fortalecer la investigación; El CII se encargará de la sistematización de las experiencias investigativas, de las iniciativas y propuestas que se vayan presentando y su evolución, para ello se tendrán en cuenta las siguientes líneas de investigación:
- Ciencia y tecnología
- Historia, sociedad y cultura.
- Ambiental
- Educación y pedagogía
- Si el documento de la experiencia expone los fundamentos teóricos, conceptuales y legales sobre los que se basa
- La relación con el PEI y plan de mejoramiento
- La metodología y las actividades, con la utilización de recursos con que cuenta la institución
- Si la ejecución de la experiencia presenta evidencias concretas frente a la cohesión de sus factores.
- las evidencias y resultados presentados en la ejecución están documentados, evaluados y muestran claramente la bondad de la experiencia.
- Que se evidencien productos como los periódicos escolares, una página web, los cuentos, la huerta, los prototipos, los laboratorios, el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes
- Se cuenta con un equipo de maestros que desarrollan estrategias para su mejoramiento continuo y mantenimiento en el tiempo.
- Que la comunidad educativa reconoce la experiencia y se identifica con ella.
- El problema y las necesidades presentados por la experiencia, se circunscriben en un contexto institucional, el cual reconoce durante el desarrollo de la experiencia cambios frente a la solución del problema y a las necesidades especificadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario