IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
En primera instancia la investigación es considerada como la línea metodológica que trata de dar salida al debate contemporáneo sobre la ciencia y su incidencia en la educación, es usar la investigación para dinamizar procesos educativos, y generar alternativas metodológicas para construir una escuela que provoque un espíritu científico. En esta línea, la importancia de la investigación radica en ser una herramienta básica de producción de conocimiento, y es el soporte para introducir a niñas, niños y jóvenes en el camino del pensamiento crítico, el cual les permite facilitar los aprendizajes.
La enseñanza enfocada en la investigación permite generar autonomía y la indagación, lo anterior implica priorizar el análisis y por lo tanto la resolución de problemas.
Trabajar desde un enfoque investigativo es planear los procesos pedagógicos desde la pregunta y el descubrimiento, para ello el docente actual requiere trabajar con proyectos lo cual implica interactuar con el contexto social y personal de los estudiantes para así, atender a las inquietudes y expectativas de los estudiantes, permitiendo romper con las rutinas y por ende generar aprendizajes significativos.
La Investigación Educativa se convierte en una herramienta de cambio profundo que permite a cada docente encontrar una forma para enriquecer su quehacer educativo, que lo aleja de la rutina, las clases monótonas y la repetición sin sentido en cuanto permite vincular la enseñanza con los contextos socioculturales de los estudiantes.
Este enfoque dirige a que el profesor produzca propuestas e investigaciones de acción pedagógica y social, generadoras de transformaciones constantes, que conviertan la escuela en un ente de producción intelectual. De tal modo, la escuela, cumplirá la función de ser cuna de investigadores, donde se dé la discusión, el análisis y la producción de conocimientos no sólo en el ámbito educativo, sino en el ámbito científico en general, logrando entonces que la escuela sea vuelta a tener en cuenta como eje importante y relevante de transformación social.
Es muy importante tener en cuenta que, para convertirse en un profesor investigador, lo primero que se debe hacer es: Observar el entorno, de la observación del entorno, puede verse interesado por alguna problemática, que tiene relevancia, de la cual, si existiese un estudio y quizás una solución, se pueda dar transformación y mejoramiento social. Luego establecer un objetivo a lograr, una metodología, un método y unos instrumentos para hacer la investigación. Evidentemente, la investigación científica no es tarea tan fácil, porque ésta requiere de una seriedad y rigurosidad, que le da justamente el carácter científico, no obstante, esta invitación a observar y desear hacer investigación, puede ser un buen comienzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario