EL ROL DEL DOCENTE INVESTIGADOR
Algunos docentes sienten la necesidad de hacer investigación en el aula, lo cual se sienten motivados por construir su propio conocimiento acerca de los problemas educativos más relevantes, para la formación de un marco teórico que es permita conducir de una manera optima los procesos de enseñanza aprendizajes.
Según aportes de Bissex, afirma que el investigador de aula trabaja para crear conocimiento, en lugar de obtenerlos de otras investigaciones. Esto no quiere decir que este docente investigador o aprenda de las investigaciones de otros.
Según esta autora el docente investigador debe reunir las siguientes características;
- SE FORMULA PREGUNTAS: El docente investigador se formula preguntas, El maestro en el aula está constantemente preguntándose acerca de la conducta y comportamientos de sus estudiantes, de tal manera que los problemas se conviertan en preguntas para investigar. Esta estrategia lleva al docente a adquirir conocimientos sobre el manejo del proceso de enseñanza -aprendizaje.
- RELACIÓN DE COOPERACIÓN ENTRE EN DOCENTE Y EL ESTUDIANTE: Appebee (1987) afirma que la relación existente entre el educador y el investigador, debe ser una relación simbiótica. Los problemas de la práctica educativa deben ayudar al investigador a contestar sus preguntas; al mismo tiempo, estas respuestas ayudarán al docente a obtener una visión más clara del proceso de enseñanza aprendizaje.
- SE APOYA EN EL CONTEXTO NATURAL: Según Strickland (1988) Afirma que el nuevo deseo del educador por investigar en el aula descansa en su deseo por conducir la investigación en un contexto natural. Lo anterior implica que el maestro indague desde el contexto inmediato donde se desarrollan los estudiantes, para enriquecer los procesos investigativos y por ende su practica docente.
REFERENTES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario